Ejemplos sencillos de java

Este blog tiene por objetivo ayudar a los que se inician en el
lenguaje Java, con códigos que seguramente les serán de
mucha utilidad.
Mostrando entradas con la etiqueta array como variable de instancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta array como variable de instancia. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de abril de 2011

INTRODUCCIÓN A OBJETOS PARTE III

En este ejercicio seguiré tratando de introducirlos al tratamiento de objetos en java
sin tocar todavía el tema de herencia , tal vez lo mas importante sea tomar un array
como variable de instancia o como parámetro en un método, como verán el ejercicio
está orientado a dividir un problema en pequeños sub-problemas más sencillos de 
resolver. El ejercicio trata de encontrar los promedios aritméticos , geométricos y 
armónicos de un array con números del tipo double .

======================================================


import java.io.*;

public class Promedios {
    //VARIABLES DE INSTANCIA
    int cantidad_Numeros;
    double matriz[];
    //CONSTRUCTOR
    public Promedios(int cantidad){
        cantidad_Numeros=cantidad;
        matriz=new double[cantidad];
      
    }
    //MÉTODO PARA CALCULAR EL PROMEDIO ARITMÉTICO
    public double Promedio_Aritmetico(double matriz1[]){
        double suma=0;
        double promedio=0;
        for(int i=0;i<=matriz1.length-1;i++){
            suma=suma+matriz1[i];
        }
        promedio=suma/matriz1.length;
        return promedio;
    }
    //MÉTODO PARA CALCULAR EL PROMEDIO GEOMÉTRICO
    public double Promedio_geometrico(double matriz2[]){
        double acumulado=1;
        double promedio=0;
        for(int i=0;i<=matriz2.length-1;i++){
            acumulado=acumulado*matriz2[i];
        }
        promedio=Math.pow(acumulado,1.0/matriz2.length );
        return promedio;
    }
    //MÉTODO PARA CALCULAR EL PROMEDIO ARMÓNICO
    public double Promedio_armonico(double matriz3[]){
      
        double acumulado=0;
        double promedio=0;
        for(int i=0;i<=matriz3.length-1;i++){
            acumulado=acumulado+(1/matriz3[i]);
        }
        promedio=matriz.length/acumulado;
        return promedio;
    }
    public void terminar(){
        System.exit(0);
    }
    //MÉTODO MAIN
    public static void main(String[]args)throws IOException{

        BufferedReader br=new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in));
        System.out.println("Cuantos numeros va a ingresar");
        int numeros=Integer.parseInt(br.readLine());
        //CREAMOS EL OBJETO, UNA VEZ DEFINIDO EL TAMAÑO DEL 
        //ARRAY 
        Promedios P1=new Promedios(numeros);
        for(int i=0;i<P1.matriz.length;i++){
            System.out.println("Ingrese el numero "+ i );
            P1.matriz[i]=Double.parseDouble(br.readLine());
        }
        //ACCEDEMOS A LOS MÉTODOS MEDIANTE EL OBJETO
        double PA=P1.Promedio_Aritmetico(P1.matriz);
        double PG=P1.Promedio_geometrico(P1.matriz);
        double PH=P1.Promedio_armonico(P1.matriz);
        System.out.println("===============================");
        System.out.println("El promedio aritmetico es: "+ PA);
        System.out.println("===============================");
        System.out.println("El promedio geometrico es: "+ PG);
        System.out.println("===============================");
        System.out.println("El promedio armonico es: " + PH );
        System.out.println("===============================");

    }


}

================================================

Aquí una simulación :